• 954 17 89 05 • 637 58 26 76 info@mrdobras.es

recogida de muebles

Recogida de Muebles a domicilio

¿Es importante pensar sobre la recogida de muebles antes de iniciarte en una reforma integral?
La recogida de muebles es tendencia en España, gracias a la toma de conciencia que generan acciones en pos de proteger nuestro medio ambiente.
La venta de muebles tipo Kit se ha disparado en España, gracias a la variedad de diseños, colores, facilidad de transporte, montaje y precio.
Hasta hace poco más de una década, los muebles solían incluso, pasar de una generación a otra, puesto que se solían fabricar en base a materiales nobles como la madera.
Los muebles de madera tienen una durabilidad de años, dependiendo del tipo de madera, cuidados o acciones para proteger su desgaste en el tiempo.
Lo cierto es que, gracias a los cambios de tendencia, diseño y formas de fabricación, se tiran a la basura toneladas de muebles cada año, que van a parar a enormes basurales una parte o a puntos limpios donde se realiza una restauración y recuperación adecuada de los enseres destinados al olvido.

Servicios de recogida de los Ayuntamientos

Los servicios de recogida de muebles de los Ayuntamientos ponen a disposición de la ciudadanía un servicio de recogida de enseres y muebles viejos, con el objetivo de poder reciclar y restaurar al menos una parte de todos esos materiales que de otra manera terminarían, como hemos dicho antes, en la basura.

Servicios de empresas

También existen empresas de servicios de recogida de muebles a domicilio comprometidas con el medio ambiente que hacen de su actividad diaria su aporte por vivir y dejar un planeta más sostenible.
Gracias a este tipo de servicios, muchos muebles y enseres destinados a terminar en la basura, pueden tener la posibilidad de tener una nueva vida.
Ellos se encargan de realizar, tanto la recogida de muebles y enseres viejos, usados o de segunda mano, así como el vaciado completo de pisos, garajes, naves industriales, locales u oficinas. También, en muchos casos es necesario realizar una limpieza con ozono con el fin de dejar los lugares óptimos y limpios en caso de posteriores reformas o mudanzas.

¿Qué sucede con la recogida de muebles y enseres viejos?

Una vez que se ha completado la recogida de muebles, estos llegan a los lugares destinados a su recuperación atravesando por distintos procesos para ver el destino que le sigue. En primer lugar, se clasifican para saber si es posible darle una nueva utilidad.
En caso de poder consignar un proceso de restauración por el que se le pueda destinar nuevamente a una vivienda, este mueble o enser ya está ayudando a disminuir la presión sobre nuestro planeta. Además se pueden beneficiar familias más vulnerables que reciben ese mueble restaurado sin tener la necesidad de realizar un desembolso para su compra.

Acciones a futuro y en la actualidad

Desde la Unión Europea, ya se han iniciado acciones para poder cumplir con las metas del desarrollo sostenible en pos del medio ambiente.
Una de las medidas adoptadas por la UE es la de acabar con la obsolescencia programada por la que los fabricantes pueden determinar el tiempo de duración de sus productos con el objetivo de aumentar las ventas gracias a las recompras.
Este tipo de acciones ayudan a hacer frente al desgaste del planeta por extracción y uso de materias y disminuir así la presión del medio ambiente.