Las características principales de las puertas acorazadas y cómo funcionan para proteger el hogar
Las puertas acorazadas son un elemento esencial en la seguridad de cualquier hogar o edificio. A diferencia de las puertas comunes, las puertas acorazadas están diseñadas para resistir el ingreso de intrusos y ofrecer una protección superior. Existen distintos tipos de puertas acorazadas, pero en este artículo hablaremos específicamente de las puertas acorazadas grado 5 y grado 4.
Las puertas acorazadas grado 5 son las más seguras del mercado, están especialmente preparadas para resistir golpes violentos y pueden soportar una gran cantidad de fuerza. Su estructura es más sólida que las de grado inferior, con múltiples refuerzos en su interior y exterior.
Para obtener la certificación de grado 5, las puertas acorazadas deben pasar pruebas rigurosas que incluyen el uso de herramientas como martillos, taladros y hachas. También deben ser capaces de resistir el fuego, y tener cerraduras de alta seguridad.
En cuanto a las puertas acorazadas grado 4, también son muy seguras, pero tienen características ligeramente diferentes a las de grado 5. Estas puertas están diseñadas para resistir intentos de intrusión más moderados y no requieren tanta resistencia en su estructura.
A pesar de esto, las puertas acorazadas grado 4 también deben ser capaces de soportar ataques con herramientas y tener cerraduras de alta seguridad. Además, estas puertas también pueden tener características adicionales, como aislamiento acústico y térmico.
En general, la elección entre una puerta acorazada grado 5 o grado 4 dependerá de las necesidades específicas de cada hogar o edificio. Si se requiere una seguridad máxima, se recomienda optar por una puerta acorazada grado 5. Si se necesita una seguridad alta, pero no tan extrema, una puerta acorazada grado 4 podría ser suficiente.
Es importante mencionar que la instalación de una puerta acorazada debe ser realizada por profesionales calificados para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad. También es importante asegurarse de que la puerta tenga la certificación correspondiente para garantizar su calidad y eficacia.
Las puertas acorazadas grado 5 y grado 4 son elementos esenciales para la seguridad de cualquier hogar o edificio. Ambas ofrecen una protección superior contra intrusos y tienen características específicas que se adaptan a las necesidades de cada situación. La elección entre una u otra dependerá de la seguridad requerida y la situación específica de cada caso.
Regulaciones y normativas que deben cumplir las puertas acorazadas
En España, las puertas acorazadas deben cumplir con la normativa UNE 85160:2013, que establece los requisitos y métodos de ensayo para las puertas de seguridad. Esta normativa establece los siguientes requisitos que deben cumplir las puertas acorazadas:
Resistencia al impacto: La puerta debe ser capaz de resistir un impacto de 300 julios sin que se produzca una deformación permanente.
Resistencia al fuego: La puerta debe tener una resistencia al fuego de al menos 30 minutos.
Resistencia al robo: La puerta debe ser capaz de resistir un tiempo mínimo de 5 minutos frente a un ataque con herramientas como palancas, taladros y martillos.
Aislamiento acústico: La puerta debe tener una capacidad de aislamiento acústico de al menos 32 decibelios.
Estanqueidad: La puerta debe tener una estanqueidad adecuada para evitar la entrada de agua, aire y polvo.
Además, es importante asegurarse de que la puerta tenga el marcado CE, que indica que ha pasado los controles de calidad necesarios y cumple con las normativas europeas aplicables. También es recomendable buscar marcas y fabricantes reconocidos en el mercado, y asegurarse de que la puerta sea instalada por un profesional cualificado.
Diferencias entre las puertas acorazadas y las puertas blindadas
¿Cómo saber cuál es la mejor opción para su hogar?
Es habitual confundir entre “puerta blindada” y “puerta acorazada” se utilizan indistintamente para referirse a puertas de alta seguridad, sin embargo, existen diferencias entre ambos tipos de puertas.
Las puertas blindadas están hechas de una estructura de madera maciza con una chapa de metal delgado en el exterior. Esta capa de metal proporciona cierta resistencia contra ataques con herramientas, pero no es lo suficientemente resistente para detener a un intruso decidido.
Por otro lado, las puertas acorazadas están construidas con materiales más resistentes como el acero o el hierro forjado, que les otorgan una mayor resistencia y robustez. Además, las puertas acorazadas suelen tener un núcleo relleno de materiales como el poliuretano, que les otorga una mayor resistencia y aislamiento.
Además, las puertas acorazadas son sometidas a pruebas rigurosas para obtener la certificación de seguridad, lo que garantiza su resistencia a diferentes tipos de ataques, así como su durabilidad y calidad.
Para finalizar es importante destacar que la principal diferencia entre una puerta blindada y una puerta acorazada es el nivel de resistencia y seguridad que ofrecen. Mientras que las puertas blindadas pueden proporcionar cierta protección, las puertas acorazadas son mucho más resistentes y seguras, lo que las convierte en una opción preferida para aquellos que buscan la máxima seguridad en hogares o edificios.