• 954 17 89 05 • 637 58 26 76 info@mrdobras.es

Las grandes actuaciones que el Ayuntamiento ha iniciado este verano en el viario público tendrán continuación a lo largo del otoño, con las alteraciones de tráfico que ya sufren los conductores en hora punta. Si bien se ha logrado avanzar la faena durante las vacaciones, será inevitable continuar con las vallas puestas y los desvíos al menos hasta la Navidad en distintos puntos de la ciudad. Ese será el caso de la modernización de la red de saneamiento en la Macarena, la reurbanización del Paseo de Colón y del entorno de San Andrés, donde se realiza un rebaje del acerado para eliminar los desniveles.

La inversión destinada a este enclave ronda los 400.000 euros y, pese a que no se trata de vías principales para el tráfico en el Casco Histórico, está ocasionando muchas molestias entre los residentes y usuarios de garajes por las pocas alternativas que ofrecen las estrechas calles aledañas. Los trabajos todavía tienen un mes por delante dentro del plazo ofrecido por el Consistorio, pero es posible que se prolonguen dada las dificultades y el precedente de Amor de Dios, que abrió al tráfico con varias semanas de retraso.

El cambio en la red de abastecimiento y la instalación de bombas contra incendios de la calle José Díaz es otro de los puntos calientes que ya empieza a dar problemas a los conductores. El estrechamiento de la vía, que sólo tiene un carril de salida hacia Torneo, empieza a generar embotellamientos en hora punta, especialmente para el acceso de los trabajadores a la Cartuja y la entrada a los centros escolares. Estos trabajos se prolongarán hasta final de año, cuando se irá desocupando la calzada de manera progresiva.

Por el contrario, las molestias en el tráfico son mínimas en el Paseo de Colón, pues los trabajos se llevan a cabo, por el momento, únicamente en el acerado. El Ayuntamiento pretende mejorar el aspecto tras los daños sufrido por la obra de Marqués de Contadero e instalar más bancos y papeleras. Más adelante sí habrá un impacto en el tránsito rodado cuando se comience a asfaltar la calzada para actuar sobre las partes del firme que se encuentran en mal estado.

Y la más ambiciosa de la peatonalización de la avenida del Greco, que se convertirá en un gran bulevar. La intervención tiene un presupuesto de más de tres millones y su finalización está prevista para la próxima primavera. El proyecto afectará a toda la zona donde se llevará a cabo una reordenación completa del tráfico para repartir la afluencia que se canalizaba a través de esta arteria que comunica la avenida de Andalucía con Kansas City.

Fuente: ABC de Sevilla